top of page

EMPRENDIMIENTOS / AUTOVALIMIENTO

Como parte del objetivo de promoción de autovalimiento e inclusión sociolaboral, proponemos, siempre que así lo deseen y se encuentren dadas las condiciones, la creación de un modelo de negocios inclusivo que permita a los distintos participantes de la comunidad continuar fortaleciendo su autonomía personal, a través del acceso a mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional.

 

Con este fin, la asociación emprendió la creación de un establecimiento multiespacio donde funciona un local de rubro alimenticio dedicado a la venta de productos de tipo cafetería, un local de estética donde se realizan actividades de peluquería, manicuría y depilación y un local de venta de artículos de regalería, decoración y ropa.

 

Como parte del modelo de gestión, la Asociación asumió la responsabilidad por la locación, refacción y equipamiento de las unidades productivas, así como también el cumplimiento de los requisitos formales de funcionamiento, tales como la habilitación, regularización y aporta la gestión necesaria para coordinar las distintas actividades.

 

La inclusión sociolaboral de los participantes se encuadra dentro de un proceso amplio de protección y restitución de los derechos vulnerados, comenzando por la salud física y emocional. Por ésta razón, la organización y el funcionamiento del emprendimiento es de carácter subsidiario , entendiendo que la finalidad de cualquier actividad de la Asociación es y será siempre la persona y en modo alguno se pondrá en juego el proceso y los tiempos particulares de cada uno.

 

Estamos convencidos que la creación de modelos de negocios colaborativos es el camino para generar las oportunidades de inclusión y desarrollo con impacto social que permitan una restitución adecuada de los derechos vulnerados.

272294000_476501400718850_73001715329720407_n_edited.png
bottom of page