Desarrollo comunitario
Como parte del programa de abordaje comunitario, la organización ofrece, principalmente a través de su Centro de Día, talleres y actividades abiertas a la comunidad de Rincón de Milberg y sus barrios populares, especialmente focalizados en Niños y Asolescentes. El proyecto se propone incentivar la Educación, los Deportes y la formación en distintos Oficios.
Para lograrlo la Asociación despliega las siguientes actividades:
-
Apoyo Escolar
-
Clases de Boxeo
-
Fútbol
-
Carpintería
-
Soldadura
-
Peluquería
-
Música Comunitaria
-
Tenis




Centros de Día
Centros de Día
Centros de Día
Como parte del programa de abordaje comunitario, la organización ofrece, a través de su Centro de Día, talleres y actividades abiertas a la comunidad de Rincón de Milberg y sus barrios populares, especialmente focalizados en Niños y Asolescentes. Mediante el presente proyecto nos proponemos fortalecer las actividades de Educación, Deportes y Oficios que ofrecemos a las chicas y chicos de los barrios, brindando Apoyo Escolar, Clases de Boxeo, Futbol, y talleres de Carpintería y soldadura, entre otros:
-
Capacitación en Carpintería
-
Taller de Peluquería
-
Música Comunitaria
-
Apoyo Escolar


Deportes
Como parte del programa de abordaje comunitario, la organización ofrece, a través de su Centro de Día, talleres y actividades abiertas a la comunidad de Rincón de Milberg y sus barrios populares, especialmente focalizados en Niños y Asolescentes. Mediante el presente proyecto nos proponemos fortalecer las actividades de Educación, Deportes y Oficios que ofrecemos a las chicas y chicos de los barrios, brindando Apoyo Escolar, Clases de Boxeo, Futbol, y talleres de Carpintería y soldadura, entre otros:
-
Boxeo Comunitario: se realizan los días sábados clases abiertas para más de 30 chicos de los barrios vulnerables de la zona.
-
Futbol
-
Tenis




Comedores
Esta iniciativa surge en el año 2020 como una respuesta frente a la crisis generada por la pandemia por COVID-19 y sus efectos sobre la frágil economía de la población que tuvo como correlato un agravamiento en la crisis alimentaria ya existente.
Hoy contamos con una red de Merenderos y Comedores Comunitarios distribuidos en distintos barrios que alcanza semanalmente cientos de familias en situación de pobreza extrema, entre ellos más de 1.000 niños y niñas de entre 2 y 12 años.
Es nuestro objetivo generar espacios de solidaridad para ofrecer alimentación, acompañamiento y asesoramiento profesional, que mejoren la calidad de vida, manteniendo la calidez y cercanía con la comunidad.